La Boca: ampliarán el espacio peatonal en la calle Necochea para potenciar la experiencia turística

0
FOTO-Peatonal-Arte-en-tus-Pies-02

5 DE SEPTIEMBRE 2025

Con la intención de revitalizar uno de los corredores más emblemáticos del barrio de La Boca y jerarquizar la experiencia de quienes lo visitan, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció un plan de obras sobre la calle Necochea y sus inmediaciones. La intervención abarca también a las transversales avenidas Suárez y Olavarría, desde Necochea hasta avenida Almirante Brown, en pleno corazón de la Comuna 4.

El proyecto se formalizó a través de un llamado a licitación pública difundido el 5 de septiembre de 2025 por el Ministerio de Infraestructura porteño. El presupuesto asignado asciende a $729.918.524,00 y se prevé que los trabajos tengan una duración mínima de cuatro meses. El proceso administrativo continuará el 1 de octubre, fecha prevista para la apertura de ofertas de las empresas interesadas.

Propósito de la iniciativa

Según detalla la documentación oficial, la obra tiene como meta favorecer la movilidad de los peatones en Necochea y sus adyacencias, incrementando la comodidad de vecinos, turistas y comerciantes. El texto de la licitación subraya que el propósito central es “mejorar la circulación peatonal en la calle Necochea” como parte de una estrategia destinada a elevar la calidad de la experiencia turística en el barrio, reconocido mundialmente por su valor cultural, artístico y deportivo.

La descripción técnica señala que la traza involucrada suma 340 metros lineales, comprendidos por tres cuadras en las que se concentrará la intervención urbana. El área elegida coincide con uno de los circuitos de mayor afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, donde conviven restaurantes tradicionales, comercios, artistas callejeros y atractivos históricos como el famoso “Caminito”.

Detalles de las obras

El pliego especifica una serie de transformaciones físicas orientadas a generar un espacio más seguro, ordenado y atractivo. Entre las principales acciones se destacan:

  • Construcción de veredas continuas y niveladas, lo que facilitará el tránsito sin desniveles peligrosos.
  • Ampliación de aceras, con el objetivo de brindar mayor superficie para el uso vecinal, la instalación de mesas de bares y la circulación turística.
  • Incorporación de arbolado, para sumar sombra y mejorar el confort ambiental.
  • Reparación y modernización del equipamiento urbano, lo que incluye bancos, cestos y señalización.
  • Colocación de nueva iluminación pública, con tecnología LED, para reforzar la seguridad y realzar el atractivo nocturno de la zona.

De acuerdo con los lineamientos del Gobierno porteño, las intervenciones persiguen un doble beneficio: por un lado, hacer más amigable y atractiva la vida cotidiana de los vecinos, con espacios mejor organizados y de mayor calidad; y por el otro, potenciar el aprovechamiento turístico del sector, incrementando el tiempo de permanencia de los visitantes y generando un impacto positivo en la economía local.

Marco conceptual

El proyecto se integra en las políticas de movilidad que impulsa la administración porteña en distintos puntos de la Ciudad. Estas políticas buscan favorecer medios de transporte sustentables, como el desplazamiento peatonal y el uso de la bicicleta, al tiempo que promueven la seguridad vial y el ordenamiento de las calles.

La documentación oficial enfatiza que el objetivo es “poner en valor los ejes de circulación vecinales” de Necochea, Suárez y Olavarría, priorizando a las personas frente al automóvil. Se pretende garantizar un recorrido peatonal continuo, sin interrupciones ni diferencias de altura, para que el tránsito a pie sea más cómodo y seguro, especialmente para adultos mayores, familias con niños y personas con movilidad reducida.

Un corredor histórico que se renueva

La elección de La Boca como escenario de estas obras no es casual. El barrio constituye uno de los principales polos turísticos de la Ciudad, con una identidad marcada por el arte, el tango y la pasión futbolera. Sin embargo, la gran cantidad de visitantes que circula diariamente también genera presión sobre el espacio público, lo que hace necesario actualizar la infraestructura y adaptarla a nuevas demandas.

Con la nivelación de calzadas y la ampliación de veredas se espera favorecer la convivencia entre vecinos, comercios y turistas, reduciendo riesgos y mejorando la estética urbana. La incorporación de árboles y luminarias busca aportar además un entorno más amable, atractivo y seguro, tanto de día como de noche.

Mirada a futuro

Desde el Ejecutivo porteño sostienen que esta obra se enmarca en un plan de renovación urbana más amplio, que procura equilibrar las necesidades del turismo con las de la vida barrial. La apuesta es clara: transformar a La Boca en un espacio más accesible, sustentable y disfrutable, sin perder la esencia que lo convierte en uno de los sitios más visitados del país.

De este modo, la licitación para intervenir en Necochea, Suárez y Olavarría representa un paso estratégico hacia la modernización del espacio público en una de las zonas más icónicas de Buenos Aires. Con la ejecución de estas obras, la Ciudad busca revalorizar su patrimonio cultural, impulsar la economía local y garantizar que la experiencia de quienes la recorren sea cada vez más positiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *